SOBRE NOSOTROS
PS Psicología es un centro sanitario que nace durante la pandemia del COVID-19. En un primer momento, empezamos a divulgar información científica sobre psicología, tips y a compartir nuestra experiencia como psicólogos en redes sociales durante el confinamiento para poder acercarnos a personas que podían necesitar nuestra ayuda en esos momentos. Con el tiempo, fueron más las personas que confiaron en nosotros y decidimos poner en marcha este proyecto tan bonito de cara a empezar a ayudar, esta vez, desde la terapia psicológica.
En PS Psicología entendemos la psicología como un recurso necesario y fundamental y pretendemos brindar una atención integral y personalizada en la que poder aunar distintas estrategias terapéuticas desde distintos enfoques para poder intervenir con cada persona partiendo de sus necesidades específicas. Además, uno de los valores que más nos mueven es poder ofrecer nuestros servicios siempre siguiendo el mayor rigor científico y utilizando aquellos protocolos y técnicas validadas desde un enfoque cognitivo conductual y de terapias de tercera generación.

"Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos"
- Viktor Frankl
EQUIPO DE PS PSICOLOGÍA
¡Queremos presentarte al equipo del centro!
Actualmente, somos siete profesionales sanitarios los que formamos el equipo de PS Psicología; entre psicólogos, psiquiatras y neuropsicólogos. Todos los profesionales del centro cuentan con una amplia experiencia en su ámbito.
En concreto, los psicólogos, poseen una muy buena trayectoria en el ámbito de la psicología con distintas poblaciones: adultos, niños, familia y pareja. Todos nuestros casos se supervisan conjuntamente en nuestras supervisiones de casos. Por lo tanto, tu caso siempre estará supervisado por los psicólogos del equipo de PS Psicología.
PSICÓLOGOS SANITARIOS

Nº Col. M-34955
PSICÓLOGA Y DIRECTORA DE PS PSICOLOGÍA. EXPERTA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA, MINDFULNESS Y GESTIÓN EMOCIONAL. TERAPEUTA EMDR.
PSIQUIATRA
NUESTRAS PUBLICACIONES

PAPER: Neuropsychological Implications of Child Sexual Abuse: a Literature Review.
ABSTRACT:
As reported in the literature, childhood maltreatment may impair proper cognitive development, which in later years can cause significant and lasting damage. The purpose of this study is to conduct a systematic review of the studies that link alterations in executive functions and sexual abuse in childhood. The sample involved articles indexed in PubMed and Web of Science that were identified through a selection of different keywords. The 430 articles found were finally reduced to nine that met our inclusion criteria. There are few studies presenting results on the impact of this type of maltreatment. Besides, it calls for future studies that include variables that have not been considered in previous studies.
Referencia APA: Sánchez-Caja, P., Pérez, M. A. & Pascual, F. D. Neuropsychological Implications Of Child Sexual Abuse: a Literature Review. (2020) Revista Argentina de Clínica Psicológica, 29(5), 601-610. doi: 10.24205/03276716.2020.1057

LIBRO - La acentuación: edición en lectura fácil.
Libro sobre la acentuación con el sello de la asociación de lectura fácil, dedicado a las personas con mayor dificultad. Proyecto de los alumnos del MIEP y MUP de la Universidad de Navarra (Promoción 2015-2016).
Referencia APA: Anaya,J., Anglarill, A.M., Arévalo, F. M., Bilbao, M.E., Blanque, A., Bonilla, L. A., Calderón, D., Campo, D., Gambra, L., Gamiz, M. M., González, C., Herbert, M. I., Jiménez, M. C., Moreno, M., Muchica, E., Mufarech, C., Muñoa, T., Musgo, N., Olmedo, P…. & Zabaleta, R. (2016). La Acentuación: Edición en Lectura Fácil. Biblioteca Nacional del Perú: Binaria S. L.
COLABORACIONES DEL CENTRO
Campeonato de España de Debate
El Centro PS Psicología ha hecho un convenio de colaboración con el Campeonato de España de Debate para poder asistir psicológicamente a los participantes de los torneos regionales y el campeonato nacional.
Universidad Nebrija
Patricia Sánchez, directora del Centro PS Psicología, colabora como docente en el Grado en Psicología de la Universidad Nebrija.
Universidad Francisco de Vitoria
El Centro PS Psicología colabora con la Universidad Francisco de Vitoria como centro de prácticas de los alumnos del Máster en Psicología General Sanitaria.
CES Cardenal Cisneros
El Centro PS Psicología ha colaborado con el CES Cardenal Cisneros, centro asociado a la Universidad Complutense de Madrid acogiendo alumnos de prácticas del Grado en Psicología.

REDES SOCIALES